trabalenguas.com.mx
  • Vino

    Si usted al mundo vino, y no toma vino ¿Entonces, a qué vino?
  • Paca la vaca

    Paca se llama la vaca de la flor en la solapa, pero a Paca la vaca de la solapa, le duele mucho la pata.
  • Matias

    Matías mete una cuchara; no saca nada. Matías mete un palito; saca un poquito. Matías mete un bastón; saca un montón.
  • Parangaricutirimicuaro

    En el cerro parangaricutirimicuaro mataron un parangaricutirimicuador quien me lo desemparangaricutirimicuarizaron.
  • Sansón

    Si Sansón no sazona su salsa con sal, le sale sosa; le sale sosa su salsa a Sansón si la sazona sin sal.
  • Juan y el tubo

    Juan tuvo un tubo y el tubo que tuvo se rompió. Y, para recuperar el tubo que tuvo, tuvo que comprar un tubo igual.
  • La gallina pinta pipiripinta

    Tengo una gallina pinta pipiripinta, gorda pipirigoda, pipiripintiva y sorda.
  • La Mariposa

    En una zarzamorera, estaba una mariposa, zarza rosa y alicantosa cuando la mariposa zarzaroseaba y alicantaba, las zarzamoras mariposeaban.
  • La Bota

    Llaman bota a la bota que no bota, y al balón que si bota no lo llaman bota, porque ya le llaman bota a la bota que no bota como bota el balón.
  • Zorro

    Zorro zorro pide socorro con un gorro, con un gorro pide socorro un zorro.
  • Pepe pela patatas para una tortilla y para la ensalada. Pepa pela que pela, pela que pela y siempre se empapa.
  • Suiza

    Hay suecos en Suiza y hay suizos en Suecia, pero hay más suizos en Suiza que suizos en Suecia, y más suecos en Suecia que suecos en Suiza.
  • Chiqui

    Chiqui era una chica chiquitita, chiquitita era la chaqueta de Chiqui. Porque si Chiqui tenía una chica chaqueta, chiquitita sería la chaqueta de chiqui.
  • La Marmota

    Si una marmota pudiera tirar madera. ¿Cuánta madera tiraría una marmota si una marmota pudiera tirar madera?
  • Juan tuvo un tubo

    Juan tuvo un tubo, y el tubo que tuvo se le rompió, y para recuperar el tubo que tuvo, tuvo que comprar un tubo igual al tubo que tuvo y rompió.
  • Constantinopla

    El rey de Constantinopla Se quiere descontantinopolizar el que lo descontantinopolice buen descontantinopolizador será.
  • Sucesos

    Historia es la narración sucesiva de los sucesos que se sucedieron sucesivamente en la sucesión sucesiva de los tiempos.
  • Paquito empaca

    Poquito a poquito Paquito empaca poquitas copitas en pocos paquetes. En pocos paquetes, Paquito empaca poquitas copitas poquita a poquito.
  • Medicina

    El Dr. Pirazo me recetó Fenildimetilpirazolonmetilaminometanfulfonato sódico.
  • Crisantemos

    Cristóbal, Cristina y Cristián crían crisantemos sobre un cristal cristalizado.
  • Del pelo al codo

    Del pelo al codo y del codo al pelo, del codo al pelo y del pelo al codo.
  • Puebla

    En Puebla el pueblo de Pablo hay una calle poblada, la calle poblada de Pablo está en Puebla.
  • Juan junta juncos

    Juan junta juncos junto a la jungla, junto a la jungla junta juncos Juan.
  • Tito toma té

    Tito toma té, Tita toma mate, y yo me tomo toda mi taza de chocolate.
  • La Brújula

    Una bruja tiene una brújula en una burbuja, y con la aguja embrujada te embruja.
  • Los maderos de San Juan

    Aserrín aserrán los maderos de San Juan, piden pan, no les dan, piden queso, les dan hueso, piden ají, ¡Así si!
  • El perro perra

    El perro perra encontró pera, pero perro perra peras no come, en cambio perra perro, pero no encontró para comerse la pera que perro pera dejó.
  • Sucesos

    La sucesión sucesiva de sucesos sucede sucesivamente con la sucesión de los sucesos en el tiempo.
  • Pepe pela patatas

    Pepe pela patatas para una tortilla y la ensalada. Pepe pela que pela pepe que pela y se empapa.
  • Si así hacia Asia

    Si así hacia Asia loca loca la calaca la coloca la coloca loca loca la calaca Nadie silba como Silvia silba porque el que silba como Silvia silva Silvia le enseño a silbar.
  • Ratas y Ratones

    Tres raras ratas, dos ratones y un robot, enrarecieron recientemente de repente. Un robot dos ratones y tres raras ratas, de repente recientemente enrarecieron.
  • Digo

    Digo que donde digo digo, no digo digo, digo Diego.
  • Si piensas

    Si piensas que en ti pienso has pensado mal, ni pienso, ni he pensado, ni pienso pensar en pensar.
  • Pedro Perez pintor

    Pedro Pérez Pita pintor perpetuo, pinta paisajes por poco precio para poder partir pronto para París.
  • Buscaba el bosque Francisco

    Buscaba el bosque Francisco, un vasco bizco, muy brusco, y al verle le dijo chusco: ¿Busca el bosque, vasco bizco?
  • Jamás

    ¡Jamás jamé jamón y jamás lo jamaré! Gemía la monja Gema mientras jamaba jamón en Jaén. Como jama jamón Gema, una monja de Jaén, mientras gime: ¡Yo no jamo y jamás lo jamaré!
  • Caracatrepa

    Había una caracatrepa, con tres caracatrepitos. Cuando la caracatrepa trepa, trepan los tres caracatrepitos.
  • Un otorrinolaringólogo

    Un otorrinolaringólogo se otorrinolaringolizó, aquel que lo desotorrinolaringolice, buen desotorrinolarigolizador será.
  • Pica pica perico

    Pica, pica, pica Perico. Pica, pica, pica la rana. Perico, pica, pica la rama.
  • Poca papa

    El que poca papa gasta, poca papa paga.
  • La maña

    De mañana y sin maña la araña ñoña la tela enmaraña.
  • La bruja

    La bruja Maruja prepara un brebaje, con cera de ajo, los dientes de ajo, cuarenta lentejas y un pelo de ovejas.
  • Quiero y no quiero decir

    Quiero y no quiero decir, y sin decir diciendo…quiero y no quiero querer, y hasta sin quererte te estoy queriendo.
  • Curruncho

    Como Curruncho currunchea a sus currunchos, Carrincha carrinchea a las currunchas del curruncho, cuando curruncho carrincheaa las currunchas de curruncho, Carrincha currunchea a los currunchos.
  • Perejil

    Perejil comí, perejil cené, de tanto comer perejil, me emperejilé.
  • Camarón caramelo

    Camarón caramelo, caramelo camarón. Camarón caramelo, caramelo camarón.
  • Aceituna

    Aceituna, que estás aceitunada, desaceitúnate aceitunita. Pero parece que no te puedes desaceitunar. ¿Quién podrá desaceitunizarte?
  • Doña Diringa

    Doña Díriga, Dáriga, Dóriga, trompa pitáriga, tiene unos guantes de pellejo de zírriga, zárriga, zórriga, trompa pitáriga, le vienen grandes.
  • El público de la república

    Le dije al público de la república, que el agua publica se iba acabar, para que el público de la republica tome agua publica de Panamá.
  • Rasputín

    Rasputín era un ratón que rascaba en una risca con un tosco rascador. Rasca risca rascador, rasca que rasca, acabo con el risco, rasca la risca, rascó un rincón.
  • Confucio

    Confucio confabulaba una confusa confabulación confundido no confiaba en la confundida confabulación que Confucio acababa de confabular.
  • Brenda la bruja

    Breda la bruja brinda mientras hace brujerías.
  • Cuatro calaveritas

    Cuatro calaveritas trotan encabritadas, cuatro calaveritas tratan de trombar tricotadas, cuatro calaveritas tristes trotan tricotadas, cuatro calaveritas que trotan entrombadas.
  • Supercalifragilisticoespiralidoso

    Supercalifragilisticoespiralidoso, aunque al oirlo hablar se te hace medio enredoso, si lo dices con humor será más fabuloso, supercalifragilisticoespiralidoso.
  • La pícara pajara

    La pícara pájara pica en la típica jícara. En la típica jícara pica, la pájara pícara.
  • El juncal

    En el juncal de Junqueira juncos juntaba Julián cuando encontró a Juan. En el juncal de Junqueira Juncos juntaban Juan y Julián.
  • Samba cutiri cutamba

    Samba cutiri cutamba la batia cumba cumba cutiri cuta.
  • Paco copas

    Paco guarda las pocas copas que poco a poco sacó.
  • Filomena

    Filomena de flemones vendía frutos y melones, vendía melones y frutos, Filomena sin disgusto.
  • Tere y Bere

    A Tere y Bere las confunden. A Tere le dicen Bere y a Bere Tere.
  • Podador que podas la parra

    Podador que podas la parra, ¿qué parra podas? ¿Podas mi parra o tu parra podas? Ni podo tu parra ni mi parra podo, que podo la parra de mi tío Bartolo.
  • La Gallina Pinta

    Yo tengo una gallina pinta, piririnca, piriranca, rubia y titiblanca. Esta gallina tiene unos pollitos pintos, piririncos, pirirancos, rubios y titiblancos. Si esta gallina no fuera pinta, piririnca, piriranca, rubia y titiblanca, no tendría pollitos pintos, piririncos, pirirancos, rubios y titiblancos.
  • Digo Diego

    Cuando yo digo Diego, digo digo, y cuando digo digo, digo Diego.
  • La cosa

    En la casa hay una cosa, una cosa muy pringosa que ha dejado una babosa. ¿Volverá la babosa a recoger esa cosa tan pringosa?
  • La Tribu

    En la tribu hay un tributo para el tigre, pero al tigre de la tribu no lo dejan tributar
  • El amor es una locura

    El amor es una locura que ni el cura cura, que si el cura lo cura es una locura del cura.
  • Pedro Perez peluquero

    Pedro Perez peluquero prefiere peines Pedregal por que peines Pedregal peinan perfectamente. ¡Prefiera peines Pedregal!
  • Pepo el pirata

    Pepo el pirata baila en una pata, pues viento en popa se seca su ropa.
  • El amor y el cura

    El amor es una locura que solo el cura lo cura, pero el cura que lo cura, comete una gran locura de amor.
  • Alberto Arvejas

    Al verte, Alberto arvejas recordé: arvejas, en las verjas verdes, que, al verte, Alberto, a Berta le llevé.
  • El enredo

    Por desenredar el enredo que ayer enredé, hoy enredo el desenredo que desenredé ayer.
  • Luengas lenguas

    Luengas lenguas hacen falta para no trabalenguarse. El que no tenga una luenga lengua bien podrá trabalenguarse.
  • Oiga cabo

    Un cabo le dijo a otro cabo: Oiga cabo, ¿Cavo? Y el cabo le contestó: Si, cabo, cave
  • La China de Pekín

    Por los mares de la China de Pekín, una china chin chamucho con un junco chiquitín, al que pilla le machaca y le chafa el peluquín, y le pincha con chinchetas y le roba su botín.
  • Cielo emborregado

    El cielo está emborregado ¿quién lo desemborregará? El desemborregador que lo desemborregue, buen desemborregador será.
  • La carrtea y el perrito

    Por la calle carretas, pasaba un perrito, pasó una carreta, le pilló un rabito. Pobre perrito como lloraba por su rabito.
  • Un tubo tiró

    Un tubo tiró un tubo y otro tubo lo detuvo. Hay tubos que tienen tubos pero este tubo no tuvo tubo.
  • Teresa y las tizas

    Teresa trajo unas tizas, tres izas trajo Teresa. ¿Cómo las tizas trajo? Hechas trizas las tres tizas Teresa trajo. ¿Cómo destrozó las tizas? Tres tizas hechas trizas trajo Teresa debajo del brazo.
  • La tierra

    Por qué la tierra tiene tierra, si la tierra no se entierra, porque entierras una tierra, si se entierra por la tierra.
  • Eugenio

    Eugenio es muy ingenuo, pero que mal genio tiene el ingenuo de Eugenio.
  • Verde

    Verde nace, verde se cría, y verde sube los troncos de arriba.
  • Una tortuga

    Una tortuga tortura a otra tortuga tuerta que tropieza con la tuerca tras la puerta.
  • El perrito de Rita

    El perrito de Rita me irrita. Dile a Rita que cambie el perrito por una perrita.
  • El cielo enladrillado

    El cielo está enladrillado, quién lo desenladrillará, el desenladrillador que lo desenladrille, gran desenladrillador será.
  • TrTrTr

    Tras el triple trapecio de Trípoli, trepaban trigonométricamente tres tristes triunviros trogloditas trastocados y traspuestos por el tremendo tretralcatrapense.
  • Sara se casa

    Si Sara se casa con la casaca que saca Paca, ni se casa Sara, ni saca la casaca Paca de la saca.
  • Para pan

    Para papá, pan para pachan, también para pan, papá, para pan pachan.
  • Han dicho

    Han dicho que he dicho un dicho, tal dicho no lo he dicho yo. Porque si yo hubiera dicho el dicho, bien dicho habría estado el dicho por haberlo dicho yo.
  • Hoy no se que

    Estoy hoy de un no se qué y un qué se yo, que yo que se de que estoy hoy pues ya no se ni que se yo.
  • Llaman bota

    Llaman bota a la bota y no al balón, el balón si que bota y la bota si que no.
  • Patas

    Pata, peta, pita y pota, cuatro patas, con dos patas cada pata.
  • El Gallo de Amaya

    Amaya tiene un gallo que no calla, siempre está ese gallo apoyando en una valla. Si oyes gallear un gallo no falla, es el de Amaya que siempre está apoyando cantando sobre la valla.
  • Pepe compra

    Pepe compra pocas copas que poco a poco pagará.
  • Te quiero porque me quieres

    Te quiero porque me quieres ¿quieres que te quiera más? te quiero más que me quieres, ¿que más quieres que te quiera?
  • Al sapo sapito

    Al sapo sapito le gusta saltar e hizo un salto tan alto que al sapo sapote lo hizo orinar del golpazo tan bravo que le dio.
  • Un ladrón muy ladronzuelo

    Un ladrón muy ladronzuelo unos ladrillos quiso ladronear, de lado ladroneó el ladrón los ladrillos del ladral ladreando ladroneó el ladrón al oír al labrador ladrar al ladrido, el ladronzuelo los ladrillos dejó en el ladrar.
  • Cerezas

    Cerezas comí, cerezas cené, de tanto comer cerezas, me encerecé.
  • Jaime menos

    Jaime manda menos memos y ramos de moras a los reinos de los renos y por las demoras de los memos que manda a los reinos de los renos tienen menos memos con menos ramos de moras y más demoras.
  • Vino el vino

    Vino el vino, pero no vino el vino cuando tenía que venir, así que vino el vino, pero vino avinagrado.
  • TTT

    Toto toma té, Tita toma mate y yo me tomo toda mi taza de chocolate.
  • Frida y Franciso

    Frida y Francisco nos ofrecen con frecuencia frescos refrescos de frambuesa.
  • Pocas copas

    Yo compré pocas copas, pocas copas yo compré, como yo compré pocas copas, pocas copas yo pagué.
  • Vaya vaya

    ¡Vaya vaya, la yegua baya!, que saltó una enorme valla, para comer una buena baya.
  • Tres tabitas

    Tres tabitas van por el río, las tres están tabliteando tres tablitas tablitean y por el río van bajando, una traba hay en el río, tres tablitas van bajando y las tres tablitas tablitean en la traba se van trabando.
  • Un podador podaba la parra

    Un podador podaba la parra y otro podador que pasaba por allí dijo: – Podador que podas la parra. ¿Qué parra podas? ¿Podas mi parra o podas tu parra? – Ni podo tu parra ni podo mi parra, podo la parra de mi tío Bartolo.
  • La Chiva ética

    Tengo una chiva ética paletica pelín pin pética pelada, peluda pelín pin puda que tiene tres chivitos éticos peléticos pelín pin péticos, pelados, peludos, pelín pin pudos.
  • Mi Mamá

    Mi Mamá me mima, y yo mimo a mi Mamá.
  • El libro

    El librero libera un libro de la librería liberando un gran libro de la librería del librero.
  • Generaciones

    De generación en generación las generaciones se degeneran con mayor degeneración.
  • La col colosal

    Que col colosal colocó el loco en aquel costal.
  • Moto Terremoto

    Ayer yo iba en mi moto cuando me sacudió un terremoto, de mi moto casi azoté por culpa de ese terremoto, y yo en mi moto moviéndome por ese terremoto. Ya no viajo en mi moto porque me espantó ese terremoto.
  • El lechón

    Al acecho en el helecho, está el lechón en su lecho.
  • Amilanamiento

    Sin amilanamiento con aliento y talento intento aprovisionamiento de alimento y sustento sin acaparamiento.
  • A Cuesta le cuesta

    A Cuesta le cuesta subir la cuesta, y en medio de la cuesta va y se acuesta.
  • Cacahuates

    Comí cacahuates, me encacahaticé, ahora para desencacahatizarme, cómo me desencacahatizaré.
  • La fruta fresca

    La fruta fresca como la fresa fresca me refresca.
  • Chango chino chiflador

    Chango chino chiflador que chiflas a tu changa china, ya no chifles a tu changa china chango chino chiflador.
  • Pancha plancha

    Si Pancha plancha con 4 planchas. ¿Con cuántas planchas plancha Pancha?
  • Chirimoyas

    Comí Chirimoyas, me enchirimoyé, para desenchirimoyarme ¿cómo me desenchirimoyaré?
  • Un trabalenguista

    Un trabalenguista muy trabaenguado creó un trabalenguas muy trabalenguoso. Ni el mejor trabaenguista, ni el más trabalenguado pudo trabaenguear aquel trabalenguas tan trabalenguoso.
  • El otorrinolaringólogo

    El otorrinolaringólogo de Parangaricutirimícuaro se quiere desotorrinolangaparangaricutirimicuarizar. El desotorrinolaringaparangaricutimicuador que logre desotorrinolangaparangaricutirimucuarizarlo, buen desotorrinolaringaparangaricutimicuador será.
  • La Pícara Pájara

    La Pícara Pájara pica, en la típica jícara. En la típica jícara, la pícara pájara pica.
  • El perro de San Roque

    El perro de San Roque no tiene rabo porque dicen que Ramón Ramírez se lo ha cortado.
  • Soraya

    Que Soraya vaya como una raya corriendo a la valla por una vaya y una Pitaya.
  • Pepe Peña

    Pepe Peña pica piña, pica piña Pepe Peña
  • El enredo

    Por desenredar el enredo que ayer enredé, hoy enredo el desenredo que desenrede ayer.
  • El castillo

    El castillo está encantado quien lo desencantará el desancatador que lo desencante buen desencantador será.
  • El Tomatero Matute

    El tomatero Matute mató al matutero Mota, porque Mota el matutero tomó de su tomatera un tomate, por eso por un tomate, mató el tomatero Matute al matutero Mota.
  • Mi mamá

    Mi mamá me mima y yo mimo a mi mamá.
  • Leche

    Si le echo leche al café para hacer café con leche, para hacer leche con café, ¿Qué hace falta que le eche?
  • Clarita Clarín

    Clarita Clarín clava clarines en un clarinete, ¿cuántos clarines clava Clarita en su clarinete?
  • Compro

    Con este dinero que traigo y que tengo compro la ropa y las cosas que quiero, compro la ropa, compro el ropero, compro tinajas y al tinajero.
  • El perro

    Mira el perro como corre con el rabo entre las piernas. Ay el perro como ladra cuando tiras de las cuerdas. Ladra el perro tras el carro alejando el rabo de las ruedas.
  • El señor Pipe

    El señor Pipe busca una pipa, pero Pipe no se pispa de que esa pipa es de papá, la pipa que pipa el señor Pipe, deja sin pipa a Pipe papá, ahora Pipe usa la pipa con la que pipeaba Pipe papá.
  • Toño piñas

    Toño piñas, piñas pelaba en un piñal, en un piñal pelaba piñas Toño piñas.
  • Hola Adela

    Para la Lola una lila le di a la Adela, mas la tomó la Dalia y yo le dije: "Hola, ¡Adela!, dile a la Dalia que le dé la lila a la Lola”.
  • El cloro

    El cloro no aclara la cara del loro con aro de oro, pero el cloro aclara el aro de oro en la cara del loro.
  • La Bruja

    Si el brujo embruja a la bruja y la bruja desembruja al brujo y el brujo vuelve a embrujarla. ¿cómo se desembrujará la bruja?
  • Viento

    Invento un viento venteado, un venteado viento invento. Vendo mi venteado viento, mi inventado viento vendo.
  • Pon para Pepín

    Pon para Pepín pan papá, pon para Pepín pan.
  • Erre con erre

    Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápido ruedan las rápidas ruedas del ferrocarril.
  • Roedores

    Cuánta madera roería un roedor, si los roedores royeran madera.
  • La Col

    Que col colosal colocó en aquel local, el loco aquel que colosal col colocó el loco aquel en aquel local.
  • Raro es

    Raro es, raro es que estornudes con los pies.
  • Amarte

    Si amarte es verte, y verte es perderte, prefiero amarte y no verte, que verte y perderte.
  • Sábado

    Salió el sábalo sabio. Salió el sábado.
  • El Arzobispo de Parangaricutirimícuaro

    El Arzobispo de parangaricutirimícuaro se quiere desarzobisparangaricutiriguarízar, él qué lo desarzobisparangaricutiricuarízare un buen desarzobisparangaricutirimízador será.
  • El viejo dicho

    Como dice el viejo dicho, que diciendo lo del dicho que me han dicho, dicho ha sido el dicho aquel que dice: del dicho al hecho hay mucho trecho.
  • Las llaves

    El anillo del llavero no tiene llaves. ¿Quién se ha llevado las llaves del anillo del llavero?
  • La madre y la hija

    La madre y la hija van a misa. La madre pisa paja y la hija paja pisa.
  • Florida

    En Florida es frecuente que fructifique la floricultura y la fructicultura sea floreciente.
  • Días de la seman

    El lunes le dijo al martes que fuera a casa del jueves a preguntarle al miércoles si era verdad que viernes le había dicho a sábado que el domingo era fiesta.
  • Julián

    En el juncal de junqueira juntaba troncos Julián. Juntándose Juan a juntar, juntos juntaron más.
  • Lima limón

    Lima limón limonero a que rica limonada que tanto quiero, tanto quiero la limonada que cayó de un aguacero de lima limón limonero.
  • Ana Banana

    Ana tiene una banana que le regaló una enana a cambio de una manzana. La banana de la enana no le gustó nada a Ana, con la manzana de Ana se relamió la enana.
  • Preguntas

    Yo pregunto preguntas muy bien preguntadas para no preguntarlas de preguntón.
  • Durazno

    Tengo un durazno muy desduraznador, el que me lo desdurazne, será un gran desduraznador.
  • Mi gusto

    Si a mi gusto gustara del gusto que gusta a mi gusto. Tu gusto gustaría del gusto que gusta mi gusto. Pero como tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, mi gusto no gusta del gusto que gusta a tu gusto.
  • Un cacharrazo

    Un cacharrazo se llevó Pazo por jugar con un mazo si pazo no jugara con un mazo, jugaría con un cazo y entonces un cacharrazo se habría llevado Pazo por jugar con un cazo.
  • Los cojines de la reina

    Los cojines de la reina, los cajones del sultán. ¡Qué cojines! ¡Qué cajones! ¿En qué cajonera van?
  • El tren

    Contigo entro un tren con trigo, un tren con trigo contigo un tren.
  • Tres tristes trapecistas

    Tres tristes trapecistas con tres trapos troceados hacen trampas truculentas porque suben al trapecio por trapos y no por cuerdas.
  • Tristán

    ¡Qué triste estás, Tristán, tras tan tétrica trama teatral!
  • La morra dibuja la gorra

    La morra dibuja la gorra, pero luego la borra porque la gorra no le queda bien a la morra , por eso la borra.
  • Pablito

    Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito, en la calva de un calvito Pablito clavó un clavito.
  • Poquito a poquito

    Poquito a poquito Paquito empaca poquitas copitas en poquitos paquetes.
  • Tres tigresw

    Tres grandes tigres tragones tragan trigo y se atragantan.
  • Pepe puso un peso

    Pepe puso un peso en el piso del pozo. En el piso del pozo Pepe puso un peso.
  • La sal

    La sal del salero saldrá salada y salará la sal de otros saleros cuando salga. Sala que te sala cada salero salará de sal salada toda la sala.
  • El viejo cangrejo

    El viejo cangrejo se quedó perplejo al ver su viejo reflejo en aquel espejo.
  • Principio

    Principio principiando principio quiero, por ver si principiando principiar puedo.
  • Muchos chicos

    Muchos chicos cuentan cuentos, cientos de cuentos se cuentan, y cuando suman las cuentas, están al final contentos de cuantos cuentos se cuentan.
  • El pollito

    Pica un poquito el pollito la comida con su piquito, pica en trocitos chiquitos, la comida en pedacitos.
  • Parra tenía una perra

    Parra tenía una perra y guerra tenía una parra. la perra de parra subió a la parra de guerra, guerra pego con la gorra a la perra de parra. y parra le dijo a guerra .-oiga usted guerra porque pego con la gorra a la perra de parra …
  • Ornitorrinco

    Ornitorrinco, ornitorrinco, cuánta hasta cinco y pega un brinco ornitorrinco, ornitorrinco.
  • Paco Peco

    Paco Peco, chico rico, insultaba como un loco a su tío Federico. Y éste dijo: poco a poco, Paco Peco, poco pico.
  • Comer

    Si yo como como como, y tu comes como comes. ¿Cómo comes como como? Si yo como como como.
  • Aprisa Frida

    ¡Aprisa Frida, con la frazada de frisa, aprisa que la fresca brisa, de prisa de hace fría Frida!
  • Si amarte es verte

    Si amarte es verte y verte es perderte, prefiero amarte y no verte, que verte y perderte.
  • Un ratón

    Un ratón reptó risueño hasta la rama de Rita la rana
  • El Rey de Constantinopla

    El Rey de Constantinopla se quiere descontantinopolizar, el que lo descontantinopolice, un buen descontantinopolizador será.
  • Un dragón

    Un dragón madrugador duerme de madrugada. Madruga, dragón, madruga, que ya dormirás mañana.
  • El Burro y el Perro

    Un burro comía berros y el perro se los robó, el burro lanzó un rebuzno, y el perro al lago cayó.
  • Lado ledo lido

    Lado, ledo, lido, lodo, ludo, decirlo al revés lo dudo. Ludo, lodo, lido, ledo, lado. ¡Qué trabajo me ha costado!
  • El ajo y la col

    El ajo picó a la col y la col picó al ajo. Ajo, col, caracol, caracol, col, ajo.
  • El perro y la correa

    A un perro en un corral lo pasean con correa, corre, corre, corretea, corre, corre con correa.
  • Cuenta cuentos

    Cuando cuentes cuentos cuenta cuántos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas, nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.
  • Antón comilón

    Antón, comilón. Come come comilón. come pan y come queso, chocolate y caramelo, come azúcar y turrón. Come come comilón.
  • No me mires que nos miran

    No me mires que nos miran, nos miran que nos miramos, miremos que nos miran y cuando no nos miren nos miramos, porque si nos miramos, descubrir pueden que nos amamos.
  • Paco peco chico

    Paco peco chico rico trabajaba como loco con su tío federico y este dijo poco a poco paco peco chico rico
  • Cómo quieres que te quiera

    Cómo quieres que te quiera, si el que quiero que me quiera, no me quiere como quiero que me quiera.
  • La cómoda

    ¿Por qué la cómoda se llama cómoda si la cama es mas cómoda que la cómoda?
  • Maria Chuzena

    María Chuzena su choza techaba, y un techador que por ahí pasaba le dijo: -María Chuzena, ¿tú techas tu choza o techas la ajena? -No techo mi choza ni techo la ajena. Yo techo la choza de María Chuzena.
  • Desayuno

    Antes de ayunar desayuno un huevo frito y un zumo, ayunando en el ayuno como me llena mi desayuno.
  • Invento

    Invento un viento venteado, un venteado viento invento, vendo mi venteado viento, mi inventado viento vendo.
  • Lo que sabemos

    Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos, lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento.
  • El este de la esta

    En el este éste está, está éste en el este, pero el este ¿dónde está?
  • Café con leche

    Chela le echa la leche al café, para hacer café con leche. Para hacer leche con café, ¿qué hace falta que Chela le eche?
  • Hipopótamo Hipo

    El hipopótamo Hipo está con hipo, ¿quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo?
  • 100 sierras

    Si cien sierras aserran cien cipreses, seiscientas sierras aserrarán seiscientos cipreses.
  • Cielo encapotado

    El cielo está encapotado. ¿Quién lo desencapotará? El que lo desencapote, buen desencapotador será.
  • Gallo y Grillo

    Gallo y grillo, gritan, gozan, gozan, gritan, grillo y gallo.
  • Me baño

    Cada vez que me baño me hago daño, por eso me baño una vez al año.
  • El brujo

    Si el brujo embruja a la bruja, y la bruja desembruja al brujo ¿Cómo se desembrujará la bruja, si no desembruja al brujo?
  • Nueve naves

    Nueve naves espaciales muy nuevas y especiales, volaban despacio por el espacio.
  • Ocho

    No hay quien me ayude a voces, a decir tres veces ocho ... ocho corcho, troncho y caña, caña, troncho, corcho y ocho.
  • La bruja piruja

    La bruja piruja prepara un brebaje con cera de abejas, dos dientes de ajo, cuatro lentejas, y pelos de pura oveja.
  • Col caracol

    Si la col tuviera cara como tiene el caracol, fuera cara fuera col, fuera caracol con cara.
  • Tres trajes

    Me trajo Tajo tres trajes, tres trajes me trajo Tajo.
  • Pepe Pecas

    Pepe Pecas pica papas con un pico, con un pico pica papas Pepe Pecas.